IFARHU HONRA COMPROMISO DE BECAS CON GANADORES DEL CONCURSO NACIONAL DE ORATORIA

PANAMÁ, 25 DE JUNIO DE 2025. La Organización del Concurso Nacional de Oratoria y el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) se reunieron con los 60 jóvenes, ganadores de becas de las generaciones 2021, 2022, 2023 y 2024 del Concurso Nacional de Oratoria, con el objetivo de honrar la promesa de pago de las becas obtenidas por su destacada participación en este prestigioso certamen, logrando ver el estatus de cada uno de los finalistas.

La jornada liderada por Carlos Godoy, Director General del IFARHU y su equipo del departamento de becas nacionales e internacionales, con el apoyo de la organización del concurso, atendieron de manera individual los casos que mantenían los estudiantes, entre esos los pagos realizados en el 2023 y 2024, además de los que ya están listos para retirar próximamente sus pagos del 2025. También se les brindó el estatus de los contratos firmados, refrendos y subsanaciones que hacía la Contraloría de la República para definir los pagos correspondientes, todo este proceso de manera transparente, para agilizar los trámites y desembolso de sus becas.

“Estamos cumpliendo con una promesa que hicimos a estos jóvenes talentosos que han demostrado un nivel excepcional en el arte de la oratoria. Es fundamental que los ganadores tengan el respaldo necesario para continuar su formación académica y profesional, y el Concurso Nacional de Oratoria es una plataforma clave para identificar y apoyar a los futuros profesionales y lideres que necesitamos en nuestro país. Estamos dando la cara y honrando la promesa adquirida por la institución para con los ganadores del Concurso nacional de Oratoria. Siéntanse tranquilos jóvenes finalistas, vamos a honrarles con sus pagos como lo estamos haciendo, puntualizó el Director General del IFARHU, Carlos Godoy.

Como parte del procedimiento regular, los estudiantes finalistas deberán ahora entregar la documentación requerida para poder gestionar los siguientes desembolsos. Este requisito es indispensable para dar continuidad al apoyo económico que respalda su formación académica en los próximos meses y años.

En el caso de los nuevos ganadores del concurso de la edición 2024 y algunos que no tramitaron en el 2023, el IFARHU informó que tienen hasta el 31 de julio del 2025, para presentar sus documentos, incluyendo la carta de aceptación universitaria, para así iniciar el trámite correspondiente bajo todos los requisitos establecidos por la institución y así garantizar que los pagos se realicen en los tiempos establecidos en cada uno de sus contratos.

Desde la organización del Concurso Nacional de Oratoria, se ha dado seguimiento constante al estatus de los finalistas, permitiendo que desde hace dos años el IFARHU diera inicio al proceso de pagos a los estudiantes que habían ingresado sus procesos de becas. “Esta coordinación ha sido clave para identificar los casos pendientes y asegurar que todos los estudiantes reciban el beneficio de manera justa y oportuna, así como se les prometió en la gran final de cada concurso” aseguró, Edgar Alderete, Coordinador General del Concurso Nacional de Oratoria.

Los jóvenes oradores expresaron su gratitud y entusiasmo, sobre todo el gran respaldo que le están brindando con estas becas, ya que representan un importante apoyo para sus estudios universitarios. Además, agradecieron a la organización del concurso y el IFARHU por liderar este importante avance donde cada estudiante pudo ver su estatus y así dar el seguimiento necesario para el pago de sus becas.

Para mayor información
www.oratoria.com.pa

Notas de Prensa

Related projects

  • Comunicado de Prensa
    IFARHU HONRA COMPROMISO DE BECAS CON GANADORES DEL CONCURSO NACIONAL DE ORATORIA

    July 1, 2025

  • Comunicado de Prensa
    CONTINÚAN LAS INDUCCIONES DEL CONCURSO NACIONAL DE ORATORIA 2025 CON EL TEMA “ALFABETIZACIÓN CONSTITUCIONAL”

    July 1, 2025

  • Comunicado de Prensa
    CONCURSO NACIONAL DE ORATORIA Y SEPRESAC INICIAN JORNADA DE INDUCCIÓN SOBRE EL TEMA CENTRAL “ALFABETIZACIÓN CONSTITUCIONAL”

    July 1, 2025